Se realizaron las jornadas de atletismo de la Primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), ), el máximo evento multideportivo que tendrá Argentina y que se disputará cada cuatro años promovidos por el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Comité Paraolímpico Argentino (COPAR), rumbo a los Juegos ODESUR 2026 que se llevarán a cabo en Santa Fe.
El atletismo presentó un programa reducido con 9 pruebas, con cupos preclasificatorios limitados, cuyas acciones se dieron entre el sábado 13 y el domingo 14 de septiembre en la pista sintética del Estadio Municipal de Rosario, donde se dieron cita figuras de primer nivel de nuestro país, con más de 40 representantes de clubes y agrupaciones nucleada a FAM (Federación Atlética Metropolitana), compartiendo pista también con los especialistas en distintas pruebas de paratletismo.
Entre las actuaciones más sobresalientes vale destacar:
El juvenil metropolitano Manuel Juárez Gianoli de Los Chamanes prevaleció en una gran definición de los 400 metros llanos en la que los primeros cinco estuvieron por debajo de los 48 segundos, imponiendo sus mejores performances personales. Allí Juárez Gianoli ganó con 47s02 –pb-, el 2º resultó el porteño Manuel Robles (Baires T&F) con 47s20 –pb-, el 3º Tomás Salvat (Quirón) con 47s28 –pb-, 4º el mendocino Nahuel Agustín Pinti con 47.39 y el 5º fue Tomás Mirón (Los Chamanes) con 47s87, completando Julián Pereyra (Quirón) en el 6º puesto con 48s04.
Y en los 400 femeninos, la cordobesa Noelia Martínez (Baires T&F) fue la vencedora con 55s73, seguida por Helen Bernard Stilling (Municipalidad de Lomas de Zamora) con 56s72 y por Milena Raschella (Los Chamanes) con 56s45.
En los 100 llanos masculinos, el rafaelino Tomás Mondino (Migueles Team) fue el más rápido con 10s37 (2.4), culminando delante del campeón nacional Tomás Villegas (10s48) y del campeón de 200, Juan Ignacio Ciampitti (Quirón) con 10s50. Cuarto fue Felipe Harte (Municipalidad de la Matanza) con 10s60. Y el juvenil Juan Sagasta (Parque Sarmiento) fue 5° con 10s77.
Y en damas, la menor Milagros Damico terminó siendo otra de las figuras del fin de semana, luego de bajar por primera vez los 12 segundos en 100 metros, con 11s94 (1.0), con los que quedó como escolta del ránking nacional U20.
Damico, actualmente afincada en Salta, también dominó el salto en largo con 5,87 metros (1.1).
Luciano Ferrari se adjudicó el salto en largo de varones con 7,22 metros (0.6), muy cerca se le ubicó Nazareno Melgarejo (Municipalidad de Almirante Brown) con 7,20 (-0.9).
En salto triple, el propio Melgarejo (Municipalidad de Almirante Brown) registró 15,70 metros (3.2) en salto triple, por delante del bonaerense Diego Dimaro con15,40 (0.9) y del recordman nacional y oriundo de Salta, Maximiliano Díaz con 15,15 (1.3).
En los 1500 metros, Fernando Martín Chaves (Fer Team T&F) triunfó con 3m51s38 y al día siguiente hizo lo propio en los 5000 con 14m34s58.
En mujeres de 1500, la santafesina Victoria Olives venció con 4m25s90 y la escoltaron Karen Rocca (Racing Club) en 4m27s68 y Ángela Gómez (Club Argentino de Corredores de Fondo) con 4m29s20.
La santiagueña Nélida Peñaflor encabezó los 1.500 metros llanos con 16m27s64.
En los 110 metros con vallas, que tuvo a los cuatro primeros por debajo de 15 segundos, Francisco Ferreccio (Quirón) prevaleció con 14s26 (1.8), seguido por el cordobés Lorenzo Rossetto con 14s30 (1.8), quedando tercero el mendocino Renzo Cremaschi con 14s33 (1.8). Los dos primeros consiguieron sus mejores marcas personales y quedaron en los puestos 6° y 8° -respectivamente- del ránking argentino.
En los 100 con vallas, Helen Bernard Stilling (Municipalidad de Lomas de Zamora) se llevó el triunfo en 13s75 (2.2).
El flamante campeón de los Juegos Panamericanos Juniors (U23) de Asunción, el lanzador bonaerense Juan Manuel Arriéguez volvió a mostrarse sobre los 18 metros en bala y se llevó la medalla dorada con 18,05 metros.
Candela Ratibel (Municipalidad de Morón) fue primera en lanzamiento del disco con 44,61 metros.
En lanzamiento del martillo prevalecieron en esta prueba: Giuliana Baigorria con 57,76 m, Carmela Cocco con 55,95 y Florencia Sánchez (Municipalidad de Almirante Brown) con 51,96 m.