El conjunto juvenil representativo de la Federación Atlética Metropolitana (FAM) compitió de buena forma durante el fin de semana -20 y 21 de septiembre- en el 55º Campeonato Nacional de Atletismo de la categoría U20, que se llevó a cabo en la pista del estadio municipal "Jorge Newbery", organizado y fiscalizado por la Asociación Rosarina de Atletismo y la Federación Santafesina de Atletismo, por delegación de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA).
Allí FAM conquistó 27 medallas, con 5 doradas, 12 plateadas y 10 de bronce, posicionándose como una de las selecciones provinciales animadoras del evento.
En materia de resultados dentro del Campeonato Nacional, si bien en las dos jornadas de competencia se vieron aquejadas por el clima, el cual presentó por momento fuertes ráfagas de viento y bajas temperaturas que no permitieron un desarrollo favorable de ciertas pruebas técnicas, vale destacar los cuatro récords nacionales que se batieron en Rosario, que uno de ellos le correspondió al velocista de Los Chamanes Manuel Juárez Gianoli, quien logró la plusmarca argentina U20 en los 400 metros situándola en 47s54 (además obtuvo el primer lugar en los 200 metros).
Milagros Damico, ex atleta de GEBA y actualmente representante de la provincia de Salta, registró el récord U20 de los 100 llanos en 11s88, la tucumana Valentina Velardes lo selló en los 5000 metros en 17m22s69 y la entrerriana Carmela Cocco hizo lo propio en lanzamiento del martillo con 58,29 metros.
Asimismo, la posta de mujeres de FAM de 4x100, integrada por Julieta Telias, Ana Paula Chiarel, Antonella Barba y Ángela Almada, impuso el Récord del Campeonato U20 en la especialidad, con un tiempo de 47s93, mejorando una marca que se mantenía desde hace 44 años, que le pertenecía a una cuarteta de Provincia de Buenos Aires y estaba en 48s07.
En tanto, el DETALLE DE LOS MEDALLISTAS METROPOLITANOS en el NACIONAL U20 fue:
Doradas (5)
Manuel Juárez Gianoli (FAM/Los Chamanes), Campeón Nacional de 200 metros en 21s86 (-3.1) y Campeón Nacional de 400 metros en 47s54 (récord de campeonato Nacional U20)
Ángela Almada (FAM/Polideportivo de Garín), Campeona Nacional de 400 metros en 56s63
Joaquín Díaz (FAM/Municipalidad de San Miguel), Campeón Nacional de lanzamiento de bala con 15,84 metros
Posta FAM femenina de 4x100 (Julieta Telias, Ana Paula Chiarel, Antonella Barba y Ángela Almada), Campeonas Nacionales en 47s93 (récord nacional U20 y récord de campeonato Nacional U20)
Plateadas (12)
Juan Agustín Sagasta (FAM/Parque Sarmiento), Subcampeón Nacional de 100 metros en 10s78 (1.4) YC
Antonella Barba (FAM/Municipalidad de San Isidro), Subcampeona Nacional de 100 metros en 12s13 (1.8)
Luigi Valenza (FAM/GEBA), Subcampeón Nacional de 200 metros en 22s60 (-3.1)
Julieta Telias (FAM/Colegio Ryan), Subcampeona Nacional de 200 metros en 25s78 (-3.3)
Thiago Acosta (FAM/Polideportivo de Garín), Subcampeón Nacional de 800 metros en 1m56s05
María Paz Romero (FAM/Quirón), Subcampeona Nacional de 800 metros en 2m12s79
Ignacio Koruñak (FAM/Municipalidad de San Miguel), Subcampeón Nacional de 400 metros con vallas en 55s34
Diego Facal (FAM/Polideportivo de Garín), Subcampeón Nacional de 3000 con obstáculos en 9m59s82
Morena Arpires (FAM/Quirón), Subcampeona Nacional de salto en alto con 1,59 metros
Máximo Gats (FAM/Municipalidad de Morón), Subcampeón Nacional de Decatlón con 5488 puntos
Posta FAM masculina de 4x400 (Thiago Acosta, Román Ruis, Manuel Júarez Gianoli y Lautaro D´Aquila), Subcampeones Nacionales en 3m25s30
PostaFAM 4x400 femenina de 4x400 (Malena Mirón, Ángela Almada, Daira Belpassi y Federica Backis), Subcampeonas Nacionales en 4m02s32
Bronce (10)
Julieta Telias (FAM/Colegio Ryan), tercera en 100 metros en 12s15 (1.8)
Malena Mirón (FAM/Los Chamanes), tercera en 400 metros en 58s62
Román Ruiz (FAM/Municipalidad de Morón), tercero en 800 metros en 1m56s95
Ivana González Dicandia (FAM/EMA Avellaneda), tercera en 100 con vallas en 16s48 (-1.4)
Patricia Suárez (FAM/Los Chamanes), tercera en 400 con vallas en 1m06s00
Milena Apodaca (FAM/Municipalidad de Lomas de Zamora), tercera en 3000 con obstáculos en 12m33s43
Vito Guliani Correra (FAM/Municipalidad de Morón), tercero en salto triple con 14,13 metros (1.7)
Mia Quintana (FAM/SAG Lomas de Zamora), tercera en salto triple con 11,11 metros (-0.2)
Ivo Morassut (FAM/FCmax), tercero en 5000 metros en 15m35s45
Posta FAM masculina de 4x100 (Santino Ravignani, Juan A. Sagasta, Lucas Fushimi, Sancho Rivas Ingouville), terceros en 43s42
Vale agregar, que FAM estuvo representada en Rosario por una nutrida delegación con más de 75 atletas surgidos de las escuelas de atletismo de los clubes, agrupaciones y municipalidades asociadas a la federación metropolitana, quienes fueron seleccionados por el área técnica de entrenadores de la propia federación.
En este torneo la conducción técnica estuvo a cargo de los entrenadores Javier Amarillo, Marina Fernández, Micaela Pignataro, Paula Dulcic, María de la Paz Schroeder y Juan Echevarría, más la colaboración de varios profesores que también acompañaron a sus atletas. Y la coordinación de la delegación la ejercieron la directiva Vanesa Amarillo y Sebastián Sidra.
El combinado metropolitano estuvo alojado durante tres días en Rosario en un hotel que contó con todas las prestaciones, además de haberse trasladado en un micro de línea que estuvo a disposición del equipo.
FAM viene siendo uno de los principales animadores de los Campeonatos Nacionales de todas las categorías, avalado en el crecimiento de sus divisiones formativas.
+ Info en las redes sociales de FAM @webfamok
Resultados completos en www.cada-atletismo.com