
Una vez más, como ocurriese dos semanas atrás, las escuelas de atletismo de las instituciones asociadas a la Federación Atlética Metropolitana (FAM) volvieron a ser las protagonistas de las acciones en el último Campeonato Metropolitano de pista y campo de la temporada 2025, en este caso con el Metro de la Categoría U14, que tuvo pruebas complementarias para atletas de otros segmentos etarios, el cual se desarrolló el sábado 15 de noviembre, en homenaje a “Abel Acevedo” (ver nota al pie), uno de los fundadores de la Agrupación Atlética El Talar de Tigre, institución social y deportiva abocada a la formación de chicas, chicos, jóvenes y adultos hacía el alto rendimiento deportivo.
El meeting se llevó a cabo en doble jornada, con un día soleado y muy caluroso, y ante una masiva concurrencia –especialmente- de atletas U14 y también de diferentes categorías, ya que por el Metro U14 se registraron 408 participaciones entre varones y mujeres y en las pruebas complementarias para deportistas de Mayores, Másters, U23, U20, U18, U16 y U12, otras 269. Totalizando las 677 actuaciones.
Asimismo, al cabo del día se fueron premiando con medallas a las y los tres primeros federados y federadas a FAM que compitieron por el Campeonato Metropolitano U14. La Asociación Panathlon Internacional con Distrito en Zona Norte de la Provincia de Buenos Aires, que difunde los valores y el juego limpio en el deporte, colaboró con la entrega de galardones durante todo el evento.
Los clubes que estuvieron representados en gran cantidad por sus atletas fueron: GEBA, El Talar de Tigre, FCmax, Asociación Parque Chacabuco, Asociación Parque Sarmiento, Los Chamanes, River Plate, Racing Club, Vélez Sarsfield, Los Ñandúes, Club Atlético Lanús, Colegio Ryan, Colegio Los Robles, Centro Okinawense en Argentina, EMA Avellaneda, Polideportivo de Garín, Quirón, Cooperativa Del Viso, Colegio Nacional Buenos Aires, CADAV, CEMEF de San Martín y las Municipalidades de San Isidro, Almirante Brown, Florencio Varela, La Matanza, San Miguel, Malvinas Argentinas, Morón, Presidente Perón y Moreno.
Allí las y los Campeones Metropolitanos U14 fueron:
80 metros llanos
Varones U14: 1° Roque Curi (GEBA) 9s98 (1.7)
Mujeres U14: 1ª Morela Sol Riquelme (Los Chamanes) 10s60 (2.3)
150 metros
Varones U14: 1º Joaquín Pita Campos (AA Parque Sarmiento) 18s84 (0.0)
Mujeres U14: Rina Larrosa (Municipalidad de Malvinas Argentinas) 20s29 (0.0)
1200 metros
Varones U14: 1° Joaquín Jaime Kenm (FCmax) 3m35s09
Mujeres U14: Sofía Dall Castello (FCmax) 4m03s80
80 con vallas
Varones U14: 1° Joaquín López (Municipalidad de Almirante Brown) 13s97
Mujeres U14: Florencia Suárez (Los Chamanes) 13s45 (0.8)
1500 metros marcha atlética
Mujeres U14: 1ª Sofía Mayumi Asato (COA) 10m38s13
Salto en largo
Varones U14: 1° Roque Curi (GEBA) 5,28 mts (2.3)
Mujeres U14: 1ª Lola Urteaga (River Plate) 5,00 mts (4.1)
Salto en alto
Varones U14: 1° Jeremias Rossi La Forgia (Los Ñandúes) 1,56 mts
Mujeres U14: Sofía Ravignani (Municipalidad de San Miguel) 1,45 mts
Lanzamiento de Bala
Varones U14: 1° Xoaquín Cifuentes (Colegio Ryan) 10,65 mts
Mujeres U14: 1ª Briana Piedrabuena (CEMEF San Martín) 7,20 mts
Lanzamiento de Disco
Varones: 1º Jeremias Paulo (El Talar) 26,96 mts
Mujeres: 1ª Vera Ysnardez (Goethe) 20,69 mts
Lanzamiento de martillo
Varones: 1º Jeremias Paulo (El Talar) 26,97 mts
Mujeres: 1ª Milagros Parreño Arakaki (EMA Avellaneda) 12,99 mts
Lanzamiento de Jabalina
Varones U14: 1º Alan Sakihara (Centro Okinawense) 34,09 mts
Mujeres U14: 1ª Julieta Yagi Higa (COA) 27,71 mts
Postas 5x80
Varones U14: Municipalidad de San Isidro 56s82
Mujeres U14: FCmax 57s92
Invitados:
200 metros: Daniel Londero (SAG Villa Ballester/Mayor) 20s80 (2.0) y Noelia Martínez (BAT&F/Mayor) 24s31 (1.6)
400 con vallas: Julián Pereyra (Quirón/Mayor) 54s14 e Ingrid Heyer (Quirón/U23) 65s64
3000 metros: Nicolás Espinosa Cohelo (Club Argentino de Corredores de Fondo/Mayor) 8m51s41 y Carolina Insfran (Los Ñandúes/Mayor) 10m48s71
Salto en Alto: Carlos Layoy (Quirón/Mayor) 2,05 metros
Salto en Largo: Luciano Ferrari (Córdoba/Mayor) 7,42 mts (1.7)
Salto Triple: Martín Heredia (Municipalidad de Morón/U23) 14,82 mts (0.5) y Angelina Lattermann (Entre Ríos/U20) 11,05 mts (2.2)
Lanzamiento de Martillo: Dylan Sandoval (Polideportivo de Garín/U20) 47,74 mts, Coral Di Silvestre Vega (Migueles Team/U18) 53,36 mts y Florencia Sánchez (Municipalidad de Almirante Brown/U23) 48,32 mts
Resultados completos en la sección “Resultados” de la WEBFAM
El recordado Abel Acevedo nos dejó físicamente el 1ro de noviembre de 2016, pero su legado en el deporte social, fusionado con el atletismo de alto rendimiento siguen latentes.
Abel había nacido en la localidad de Nogoyá, Entre Ríos. Luego la vida lo destinó a la provincia de Buenos Aires en el partido de Tigre, más precisamente en el barrio El Talar de Pacheco.
De profesión fue docente de educación física y entrenador de atletismo.
En 1986, junto a otros colegas, fundó la Asociación Atlética El Talar, que se encuentra afiliada a la Federación Atlética Metropolitana (FAM) casi desde sus inicios.
Acevedo presidió la entidad durante muchos años convirtiéndose en un verdadero referente de la comunidad tigrense, tanto que en 2015 -un año antes de su fallecimiento- fue reconocido como Personalidad Destacada del partido de Tigre.
Y hace unos meses atrás, la Secretaría de Deportes de Tigre inauguró la primera pista de solado sintético municipal de zona norte, a la cual bautizó con el nombre de “Abel Acevedo”.
Todas esas distinciones se dieron porque Abel se ocupó de formar a cientos de chicos y jóvenes, quienes muchos de ellos hoy continúan con su legado, ejerciendo como entrenadores o dirigentes.
Una de sus frases célebres fue: “No sacamos chicos de la calle, sino que tratamos de formar personas para que no estén en la calle”.
Y en la actualidad la formación atlética de El Talar de Tigre trasciende el espíritu y la doctrina inculcada por Acevedo, dado que no sólo incluye a la escuela de atletismo que integra a niños, niñas y jóvenes de las categorías de Iniciación, U12, U14, U16, U18 y U20, sino que también poseen representantes en Mayores y U23, además de un nutrido equipo de atletas Másters (mayores de 35 años), quienes compiten en comunidad protagonizando los lugares de vanguardia en las Copas Metropolitanas de Clubes.
Por toda esa obra y más, cada año FAM y la Agrupación El Talar eligen al Campeonato Metropolitano U14, que suele conmemorarse en una fecha cercana a su deceso, para que lleve el nombre de “Abel Acevedo”, en un merecido homenaje.
Reviví las imágenes de todo lo acontecido en este torneo en las redes sociales Instagram y Facebook de FAM en @webfamok. Seguinos!!